¿PORQUÉ EN ASHTANGA HACEMOS PADMASANA CON LA PIERNA IZQUIERDA ARRIBA?

Esta es una de las preguntas que me han realizado con mayor frecuencia, así que comparto las respuestas que he recopilado a lo largo del tiempo.

Sólo los  iluminados hacen padmasana con la pierna derecha arriba

La primera respuesta a esta pregunta la obtuve de un maestro autorizado, quien me dijo que sólo los iluminados se sientan en padmasana con la pierna derecha arriba, y aseguró que todas las imágenes de Buda lo representan sentado así (en aquel entonces todas las estatuas de Buda que había visto cumplían con este criterio, pero después de una búsqueda más extensa encontré algunas excepciones).

El efecto terapéutico

Gregor Maehle menciona en su libro “Ashtanga Yoga, Practice and Philosophy” que según Pattabhi Jois  al hacer la postura del loto en el orden tradicional, se estimula la producción de insulina y se purifican el hígado y el bazo (¿de qué clase de purificación estaba hablando?). Sharath Jois da una argumento similar en uno de sus videos, y explica que al momento en que los pies hacen contacto con el abdomen en yoga mudra, se produce el efecto ya mencionado.

He preguntado a algunos médicos si creen que la presión ejercida sobre los órganos en las posturas pudiera estimular los órganos de alguna manera: todos me han contestado que no es posible.

Simetría vs Asimetría

Algunos maestros sugieren hacer la postura del loto en ambos lados para equilibrar el trabajo sobre el cuerpo, mientras que Gregor Maehle comenta que esto no es necesario, pues las posturas de pie son las encargadas de mejorar la simetría del cuerpo; en cambio posturas como  padmasana, kurmasana, dvi pada, shirshasana, y pashasana se enfocan en la estimulación de los órganos abdominales y torácicos.

Una explicación simple

¿Y si Krishnamacharya eligió este orden simplemente porque tenía que hacerlo de alguna manera? Hay países donde los automovilistas conducen hacia el lado derecho, y países donde conducen hacia el lado izquierdo. Si preguntáramos a expertos en feng shui cuál es la mejor forma de conducir, podríamos entrar en un largo debate para un cuestión en la que quizá no habría necesidad de complicarnos demasiado.

Creo que en ashtanga nos fascina buscar grandes explicaciones para cosas que tienen un motivo más simple. Pongo como ejemplo el caso de garbha pindasana : en algún tiempo la secuencia marcaba que durante esta postura había que rodar nueve veces hasta darle una vuelta completa al tapete, y se decía que estos nueve giros representaban los nueves meses del periodo de gestación humana. Con el tiempo hubo modificaciones en la serie. Hoy en día se gira sólo cinco veces (bien podríamos decir que esto simboliza a los cinco sentidos o a los cinco integrantes de los Jackson Five).

Mi manera de hacer padmasana

Durante mi práctica de posturas hago el loto en el orden tradicional, pero cuando hago pranayama o meditación permanezco un momento de forma inversa (por lo general la mitad del tiempo que realizo estas prácticas), de esta forma experimento la postura en ambas variantes sin alterar la secuencia tradicional de Ashtanga Vinyasa Yoga.

If you think that this post is good, share it!

Share on facebook
Facebook
Share on google
Google+
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Beto Pérez

Beto Pérez

Yoga teacher on the road. I dedicate my life to learning yoga techniques that anyone can do and from which anyone can get benefit. Here I share my thoughts about yoga and my traveling experiences.

Leave a Comment

Subscribe to my blog and receive in your mail tips and exclusive content all weeks

Subscribe to my blog and receive in your mail tips and exclusive content all weeks